Todo el Sitio ha sido elaborado o supervisado por el autor de esta Web: Dr. José Mª Llangostera Batiste, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Coordinador médico de este Servicio de Urgencias Extrahospitalario. Esta web es segura, posee certificado SSL de 256bits y se encuentra alojada en www.wix.com. Es de tipo personal y no está vinculada ni a la Gerencia del 061 ni al equipo de informática del Servicio Murciano de Salud.
Coordinador Médico del Servicio y webmaster: J.Mª Llangostera Batiste
email: llangostera@gmail.com
Coordinador de enfermería: Rafael Redondo Reyes
La Gerencia de Urgencias y Emergencias 061 fue creada en 1998 con tres Unidades Móviles de Emergencia en Murcia, Lorca y Cartagena. En la actualidad cuenta con 17 bases UME y con 28 servicios de Urgencias extrahospitalarias, todo ello conectado al CCU (Centro Coordinador de Urgencias). En la actualidad, la plantilla de la Gerencia está integrada por casi 1000 profesionales.
La Gerencia ha obtenido una triple certificación de calidad por cumplir con los requisitos establecidos en las Normas ISO 9001:2008 para los sistemas de gestión de la calidad, UNE 179002 para la gestión del transporte sanitario urgente y EFQM 300+, que avala todas las estrategias establecidas en la gestión de este servicio.
Ahora se denomina Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 de la Región de Murcia, para unificar modelos organizativos y mejorar la gestión de las emergencias y urgencias extrahospitalarias.
Nuestro Servicio ha pasado de llamarse SUAP (Servicio de Urgencias en Atención Primaria) a SUE (Servicio de Urgencias Extrahospitalarias) al depender directamente de la Gerencia del 061. Se compone de 10 médicos, 10 enfermeras, 4 celadores, TTS y un servicio permanente de vigilantes de seguridad apoyado por un circuito de grabación continua de video para las zonas comunes. Dispone de consultas médicas, de enfermería, sala de observación y emergencias. Disponemos de una ambulancia de soporte vital avanzado y todo el equipo material y humano para la asistencia a las urgencias y emergencias de la zona. Nuestro hospital de referencia es el Hospital Universitario Los Arcos del Mar Menor (HULAMM).
El Servicio está abierto al público de lunes a sábado, de 15h a 8h del día siguiente. Los domingos y festivos las 24h. Los laborables de 8h a 15h las urgencias presenciales se atienden en el Centro de Salud que corresponda. Nos encontramos en la parte posterior del Centro de Salud Este (Centro de Salud Ernest Lluch) C/ Venecia. 30700 Torre Pacheco (Murcia). Teléfono único de emergencias 112.
MISIÓN, POLÍTICA DE CALIDAD Y POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL
NOMBRE Y ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN:
La Gerencia de Emergencias Sanitarias 061 es una organización sanitaria pública dentro del Servicio Murciano de Salud organizados siguiendo el modelo asistencial como Gerencia Única para toda la Región de Murcia, prestamos asistencia sanitaria urgente extrahospitalaria y coordinamos todos los recursos sanitarios extrahospitalarios para dar respuesta a la demanda generada. Además, en nuestra cartera de servicios se incluye la gestión íntegra desde julio 2010 del transporte sanitario urgente y no urgente programado y del transporte crítico interhospitalario.
INSTALACIONES DE LA ORGANIZACIÓN:
Como Gerencia tenemos los servicios centrales en Murcia donde está el equipo directivo y resto de personal de apoyo, además aquí se encuentra el almacén general y parque móvil. En Murcia también, e integrado dentro de la plataforma 112 de Emergencias de la Región de Murcia está el Centro Coordinador de Urgencias (CCU) donde se encuentran los operadores/telefonistas de mando y control, enfermeros y médicos reguladores que
gestionan todas las llamadas que a través del número único de emergencias 112 solicita asistencia sanitaria y moviliza todos los recursos extrahospitalarios para dar respuesta a la demanda sanitaria urgente.
CALIDAD
Los comienzos de la calidad en la Gerencia de Emergencias del 061 de Murcia, se remontan al desarrollo del Plan Estratégico del año 2001 definiendo los objetivos de calidad que impulsan el proceso de mejora continua. La Gerencia estableció una estructura para la Gestión de la Calidad basada en el modelo participativo, creando comisiones y grupos de trabajo, elaborando protocolos de servicio, realizando encuestas de opinión para conocer el grado de satisfacción de los usuarios e iniciando su Plan de Calidad. Este trabajo culminó con la implantación de la ISO 9001:2000 en nuestra organización, obteniendo la certificación en 2007, ampliación en 2009 y las Recertificaciones vigentes para la Norma UNE-EN ISO 9001:2000 en 2010 para las actividades de:
1. Regulación de la demanda sanitaria realizada por el Centro Coordinador de Urgencias (CCU) de Murcia.
2. Mantenimiento de los vehículos, instalaciones y equipos propiedad de la Gerencia de Atencia Primaria del 061 de Murcia.
3. La actividad asistencial realizada por las Unidades Móviles de Emergencias (UME)
SERVICIOS
Demanda sanitaria recibida a través del 112.
Asistencia sanitaria sin movilización de recursos: consejo médico.
Asistencia sanitaria con movilización de recursos: movilización medios propios (UME), y medios ajenos (SUAP, PAC, Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos y Cuerpos de Seguridad del Estado).
Transporte interhospitalario de paciente crítico: neonatal y adulto.
Transporte interhospitalario de angioplastia.
Transporte sanitario programado y no programado.
Transporte sanitario urgente y no urgente.
Asistencia en eventos de la Casa Real.
Acciones preventivas.
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
En el Plan Estratégico de la Gerencia de Emergencias 061 establece su visión, misión y valores tal como quedan definidos dentro de los trabajos realizados por un Grupo de Mejora con representación de todos los estamentos profesionales de la Organización.
Misión.
La Gerencia de Emergencias 061 atiende la demanda sanitaria recibida a través de los números de marcación rápida 1-1-2, o por cualquier otro medio en la Región de Murcia, coordinando todos los recursos sanitarios de urgencias y emergencias extrahospitalarios existentes en la Región, sean éstos propios o ajenos y de titularidad pública o privada.
La prestación del servicio comienza con la evaluación de la demanda y la elección del recurso más adecuado de entre los disponibles. La demanda asistencial puede ser cubierta mediante la consulta médica telefónica o mediante la movilización física de recursos sanitarios.
Es también el servicio responsable de la coordinación de la asistencia sanitaria en el caso de catástrofes.
Somos responsables del traslado interhospitalario de pacientes críticos para angioplastia primaria, del transporte neonatal crítico, así como la asistencia sanitaria preventiva en desplazamientos de autoridades y en actos públicos multitudinarios.
Nuestro ámbito de actuación se centra en la asistencia sanitaria urgente a los ciudadanos de la Región de Murcia de una forma accesible, resolutiva y de máxima calidad.
La Gerencia de Emergencias 061 promoverá políticas centradas en las personas, impulsando el desarrollo personal y profesional.
La Gerencia de Emergencias 061 pretende:
1. Mejorar la accesibilidad de los ciudadanos a los servicios sanitarios.
2. Mejorar continuamente la calidad de la asistencia y la satisfacción de todos los ciudadanos que utilizan los servicios sanitarios.
3. Garantizar la continuidad asistencial entre todos los profesionales y servicios que cooperan en la asistencia a los ciudadanos.
4. Investigación en ciencias de la salud.
Visión.
“Lo que buscamos es la mejora en los niveles de salud de la población que atendemos y que los ciudadanos se sientan satisfechos por la asistencia
recibida, todo ello con una gestión adecuada de los recursos disponibles.”
La Gerencia de Emergencias 061 buscará un desarrollo sostenible del sistema sanitario a través de un uso responsable, eficiente y limpio de los recursos.
La Gerencia de Emergencias 061 pretende dar respuesta a la demanda de asistencia sanitaria de urgencias y emergencias en menos de 15 minutos a toda la población de la Región donde sea requerido para ello y, específicamente en vía pública, en domicilio y en cualquier centro público o asistencial.
La visión de nuestra Organización busca:
1. Una organización accesible y resolutiva al servicio de los ciudadanos.
2. La máxima calidad y seguridad de sus servicios.
3. Que reconoce su complejidad organizativa y busca la cooperación entre centros, servicios y profesionales para conseguir la continuidad asistencial.
4. Comprometida con el desarrollo personal y profesional de sus trabajadores.
5. Que incorpora y explota las oportunidades de la tecnología para aportar precisión, seguridad y agilidad al trabajo asistencial.
6. Eficiente en de los recursos que le sean asignados.
Valores.
La cobertura universal, equidad en el acceso, eficacia en términos de salud y eficiencia en la utilización de los recursos son valores del Servicio Murciano de Salud y, por ello, asumidos como propios por la Gerencia de Emergencias 061.
La mejora del grado de satisfacción del ciudadano es el objetivo último de la razón de ser del servicio, por ello los profesionales de la Gerencia de Emergencias 061 consideran que la vocación de servicio a la comunidad es el valor esencial que guía su actuación.
Los principios de actuación de la organización:
1. Respeto a los valores esenciales de todas las personas (usuarios y profesionales), sin discriminación alguna.
2. Universalidad.
3. Equidad.
4. Gestión eficiente.
5. Respeto con el desarrollo sostenible, cuidado y mantenimiento del medioambiente.
6. Apuesta por la innovación y el cambio para mejorar sus resultados.
7. Trabajo en equipo.
8. Fomento de la descentralización de la gestión como instrumento para alcanzar un mejor aprovechamiento de los recursos y una mayor implicación
de los profesionales.
9. Cooperación con otros organismos públicos y privados.
POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL
Política de Sostenibilidad Ambiental
Gerencia de Emergencias 061 de Murcia
La Gerencia de Emergencias 061 de Murcia, consciente de la necesidad de respetar el medioambiente como parte inherente a la prestación del servicio asistencial desarrollado, establece su política ambiental en la que engloba los principios que han de guiar el desarrollo de nuestras actividades comprometiéndose firmemente al respeto del Medio Natural.
Mediante esta Política de Sostenibilidad Ambiental, se plasma la voluntad de esta Gerencia de satisfacer las expectativas que nuestros usuarios, proveedores, profesionales y la sociedad en su conjunto demandan de nosotros, asumiendo nuestra responsabilidad en el avance hacia un desarrollo sostenible.
Para lo que asumimos los siguientes COMPROMISOS:
El cumplimiento de la legislación y reglamentación ambiental aplicable, y en la medida de lo posible adelantarse a las disposiciones legales de futura aparición.
El empeño en la prevención y control de la contaminación, la segregación de los residuos y el reciclado, los criterios de eficiencia y ahorro de los recursos naturales utilizados.
La Dirección de la Gerencia de Emergencias 061 de Murcia, establecerá los objetivos y metas ambientales de manera que se establezcan líneas de mejora ambiental en la organización.
La Gerencia fomentará y promoverá actuaciones de colaboración, investigación, educación y formación ambientales con la comunidad y otras organizaciones.
Poner esta política ambiental a disposición de la sociedad, los empleados, los usuarios y el resto de las partes interesadas.